Lesiones Comunes en Accidentes de Construcción y Cómo Reclamarlas
Los sitios de construcción son algunos de los entornos laborales más peligrosos. Los trabajadores enfrentan riesgos constantes que pueden provocar accidentes graves. Si sufriste una lesión en un accidente de construcción, es fundamental conocer tus derechos y saber cómo reclamar una compensación justa.
En este artículo, repasamos las lesiones más comunes en obras de construcción y los pasos legales para iniciar un reclamo exitoso.
Lesiones Más Comunes en Sitios de Construcción
Las condiciones laborales, el uso de maquinaria pesada y las alturas elevadas hacen que estos entornos sean propensos a accidentes. Algunas de las lesiones más frecuentes incluyen:
- Caídas desde alturas: Andamios, escaleras o techos sin protección son causas comunes de caídas graves.
- Golpes por objetos: Herramientas o materiales que caen pueden causar lesiones en la cabeza o huesos rotos.
- Lesiones por maquinaria: Los equipos de construcción mal operados pueden causar amputaciones o fracturas severas.
- Electrocuciones: El contacto con cables eléctricos expuestos puede provocar quemaduras o incluso la muerte.
- Lesiones por esfuerzo repetitivo: Movimientos físicos constantes pueden causar daño muscular o nervioso a largo plazo.
¿Quién Es Responsable en un Accidente de Construcción?
La responsabilidad puede variar según las circunstancias del accidente. Entre los posibles responsables se encuentran:
- El empleador o contratista principal
- Subcontratistas
- Propietarios de la obra
- Fabricantes de maquinaria o herramientas defectuosas
Un abogado especializado puede investigar tu caso y determinar quién puede ser legalmente responsable de tus lesiones.
¿Tengo Derecho a Compensación?
Sí. En la mayoría de los casos, puedes presentar un reclamo de compensación laboral a través del seguro de tu empleador. Esta compensación puede cubrir:
- Gastos médicos
- Salarios perdidos
- Rehabilitación física
- Pagos por incapacidad parcial o total
En algunos casos, si un tercero (como otro contratista) causó el accidente, puedes presentar una demanda por lesiones personales además de tu reclamo laboral.
Consulta la guía de Nolo sobre accidentes en construcción para más información.
¿Qué Hacer Después de un Accidente en una Obra?
Sigue estos pasos clave para proteger tus derechos:
- Busca atención médica inmediata, incluso si la lesión parece menor.
- Informa el accidente a tu supervisor o empleador por escrito.
- Documenta todo: Toma fotos, recopila información de testigos y conserva registros médicos.
- No firmes ningún acuerdo ni aceptes pagos sin asesoría legal.
- Consulta a un abogado especializado en lesiones laborales o construcción.
¿Por Qué Contratar a un Abogado?
Un abogado puede ayudarte a:
- Presentar correctamente el reclamo de compensación laboral
- Negociar con aseguradoras que intentan pagar lo mínimo
- Investigar posibles responsables externos al empleador
- Buscar una indemnización completa si existe negligencia grave
Además, se asegurará de que tu caso cumpla con los plazos legales para presentar la demanda.
Conclusión
Las lesiones en accidentes de construcción pueden tener consecuencias físicas y financieras importantes. Conocer tus derechos y actuar rápidamente puede marcar la diferencia en tu recuperación y compensación.
¿Sufriste un accidente en el trabajo? Contáctanos hoy para una consulta gratuita. En Abogado de Lesiones Personal luchamos por los derechos de trabajadores lesionados y te ayudamos a obtener la justicia que mereces.